miércoles, 29 de octubre de 2008

LAURENT VOULZY - ROCKOLLECTION (Maxi - 1977)


1. ROCKOLLECTION (French Version)
2. ROCKOLLECTION (Spanish Version)
3. ROCKOLLECTION (Live 2008)
0
0
Cantante francés de origen sudamericano con pocos éxitos internacionales, el que más repercusión tuvo fué este "Rockollection" del año 1977 que salió en single y Maxisingle, dos años después sacó al mercado el LP "Le coeur granadine" donde se incluía este tema, también lo grabó en español aunque no tuvo mucha repercusión en nuestro país. En el 2008 ha sacado un nuevo trabajo llamado "Recollection" (la LL es un 77 al revés) donde hace una revisión de aquel Rockollection del 77 que tanta fama le dió y ha editado un DVD con una versión en directo de casi 18 minutos de duración del propio tema actualizado.
0

lunes, 27 de octubre de 2008

DENNIS PARKER - LIKE AN EAGLE (1979)

NEW REMASTERED SOUND

1. LIKE AN EAGLE
2. NEW YORK BY NIGHT
3. HIGH LIFE
4. WHY DON'T YOU BOOGIE / I'M A DANCER
5. I NEED YOUR LOVE
6. LIKE AN EAGLE (Extended Version)
7. NEW YORK BY NIGHT (Extended Version)
0
0
Jaques Morali y Henry Belolo productores y compositores de "Village People" "Ritchie Family" o "Patrick Juvet" produjeron este único disco del actor Dennis Parker, también conocido como Dennis Posa, Dennis Rush o Wade Nichols en sus incursiones del cine porno hetero y gay, también participó en la serie de televisión americana "Eddge of night" en el año 1981. El disco sigue la línea de las producciones de Morali/Belolo con su típico sonido y temas largos dirigidos a las pistas de baile. Desgraciadamente Dennis Parker se suicidó en 1985 tras serle diagnosticado que había contraído el SIDA.
(Gracias a "Balsanja" por haberme hecho conocer este disco)

domingo, 26 de octubre de 2008

GLORIA GAYNOR - NEVER CAN SAY GOODBYE (Tom Moulton & Moimix Version - 1974)


1. NEVER CAN SAY GOODBYE (Tom Moulton Version)
2. NEVER CAN SAY GOODBYE (Moimix Version)
0
0
"Never Can Say Goodbye" fué escrita por Clifton Davis para "The Jackson Five" en el año 1971, posteriormente en el año 1974 Gloria Gaynor la sacó al mercado con el sonido "Disco-Philadelphia" que empezaba a coger auge en las discotecas, y más tarde en 1987 "The communards" con Jimmy Somerville al frente hicieron la última versión conocida mundialmente. Tom Moulton remezcló el tema de la Gaynor en una versión extendida a lo cual ella se pronunció diciendo que apenas se le había dejado cantar, lo cual és cierto ya que la primera parte de la canción es bastante vocal para pasar a una segunda parte totalmente instrumental con algunos coros. És por ello que remodelé el tema en la Moimix version para compensar las partes vocales y las instrumentales tal y como a mí me hubiera gustado que saliese el tema en su origen.

viernes, 17 de octubre de 2008

MARTINIQUE - LA VIE EN ROSE (Maxi - 1983)

1. LA VIE EN ROSE (Maxi)
2. LA VIE EN ROSE (Moimix version)
0
0
Cantante francesa que sonó en la época de principios de los ochenta hasta principios de los noventa sin mucha repercusión, salvo esta versión de "La vie en rose" basada en la versión del 78 de Grace Jones y que la crítica consideró mucho mejor que la de su antecesora. Posteriormente también hizo una versión del "Je ne regrette rian" de Edith Piaf titulada "No regrets" y salvo otro tema más que se oyó, "Fantastic life" poco más se supo de ella. Este disco fue producido por John Tilly y mezclado por Dolf Geldhof para discos "Vogue" en 1983 y se lo consideró dentro de la categoría de "Reggae-Pop".

lunes, 13 de octubre de 2008

AMANDA LEAR - YOUR YELLOW PYJAMA (B.S.O. - 1977)

1. YOUR YELLOW PYJAMA
2. LOOK AT HER DANCING
0
0

Tras el éxito de su primer single "La Bagarre" pidieron a Amanda Lear que interpretase los dos únicos temas cantados de la banda sonora de la película italiana "La Ragazza Del Pigiama Giallo" del director Flavio Mogherini y con la música de Riz Ortolani. En esta época todavía no había grabado su primer LP por lo que se puede considerar una rareza dentro de la discografía de la artísta.

domingo, 12 de octubre de 2008

AMANDA LEAR - FEVER (Single - 1982)

1. FEVER
2. DARKNESS AND LIGHT
0
Descargar disco
0
Single de 1982 todavía con la producción de Anthony Monn, en la cara A una versión del mítico "Fever" de John Davenport y Eddie Cooley y en la cara B he incluído un tema de la producción de Monn que se quedó huérfano en los LP's de la Lear, realmente el tema que incluía la cara B del single era "Red Tape" del álbum "Incognito". Después de la ruptura discográfica de Monn con Amanda salió al mercado en 1983 un single donde la cara B era este "Darkness and Light" y la cara A "Love Your Body", ambas con la producción de Anthony Monn.

AMANDA LEAR - INCOGNITO (1981)

1. (Laziness) HOLLYWOOD IS JUST A DREAM WHEN YOU'RE SEVENTEEN
(Indifference) LOVE AMNESIA
(Bureaucracy) RED TAPE
(Fear) NEW YORK
2. (Pride) EGAL
3. (Nostalgia) BERLIN LADY
4. (Greed) NYMPHOMANIA
5. (Envy) IF I WAS A BOY
6. (Anger) MADE IN FRANCE
_____________________________________________________
7. IGUAL (Spanish Version)
8. NINFOMANÍA (Spanish Version)
9. NEW YORK (French Version)
0
0
Quinto y último álbum del binomio Amanda Lear-Anthony Monn en el año 1981. Amanda explicó que empezaba a sentirse una mujer madura y con este disco quería presentarse como la nueva Juliette Greco de los ochenta donde las letras tuviesen más importancia con un mensaje más poético. Por la parte de Monn, en la producción vuelve a dar un giro en el sonido influenciado por las tendencias tecno que ya reinaban en ese momento, con unos temas más escuetos instrumentalmente y unos ritmos menos bailables. En cuanto a la estructura del disco, Amanda retorna a la fórmula de su segundo LP componiendo una cara A sin pausas y con el tema de los pecados capitales como trasfondo de todas las canciones del álbum, algunos los elude como la lujuria pués dice que no lo considera un pecado e incluye otros de su invención como el miedo, la indiferencia o la burocracia a modo de una biblia moderna. Vuelve a recrearse en la ambigüedad de su leyenda tanto en el título del disco "Incognito" como en el título de algún tema "If I Was A Boy". En España salió un single con las versiones de "Egal" y "Nymphomania" cantadas en castellano que tuvo muy poca aceptación y también editó una versión en francés del tema "New York" que cierra la cara A del disco.

sábado, 11 de octubre de 2008

AMANDA LEAR - DIAMONDS FOR BREAKFAST (1980)


1. ROCKIN' ROLLIN' (I Hear You Nagging)
2. I NEED A MAN
3. IT'S A BETTER LIFE
4. OH BOY
5. WHEN
6. DIAMONDS
7. JAPAN
8. FABULOUS (Lover, Love Me)
9. HO FATTO L'AMORE CON ME
10. INSOMNIA
__________________________________________________
11. CIAO (When)
12. FABULOUS (Single Version)
0
0
Cuarto LP de Amanda Lear editado cuando estaba recién casada con Alain Philippe Malagnac, aristócrata gay francés y presidente de uno de sus clubs de fans. Respecto a este disco Amanda dijo que jamás había disfrutado tanto grabando un álbum como con este, se sentía extremadamente segura, alegre, muy tranquila y muy feliz y se lo debía a su marido que la acompañaba en las grabaciones de estudio aunque durasen hasta altas horas de la madrugada. Anthony Monn por su parte dejó el típico sonido “Disco-Munich” eludiendo las cuerdas y vientos tan característicos de ese sonido, le quitó protagonismo al bajo y al bombo y dió más importancia a las guitarras creando un sonido más Disco-Rock. Por su parte, Rainer Pietsch, compositor menos edulcorado que Monn en la discografía de Amanda, compuso el tema “Fabulous” dándole relevancia a los sintetizadores en un momento en el cual Giorgio Moroder había consagrado este tipo de música, és quizás el tema estrella del álbum aunque la versión del single reviste de mucha más fuerza (en las bases de esta canción se inspiraron los autores de “Call Me Lady Champagne” para promocionar a Bibí Andersen y lanzarla como la Amanda Lear española). En la versión italiana del disco el tema “When” lo interpretó en italiano bajo el título “Ciao” ya teniendo de por sí el álbum otro tema en este idioma, “Ho Fatto L’Amore Con Me” que trataba el tema de la masturbación.

AMANDA LEAR - NEVER TRUST A PRETTY FACE (1979)

1. FASHION PACK (Studio 54)
2. FORGET IT
3. LILI MARLENE
4. NEVER TRUST A PRETTY FACE
5. THE SPHINX
6. BLACK HOLES
7. INTELLECTUALLY
8. MIROIR
9. DREAMER (South Pacific)
_______________________________________________
10. FASHION PACK (Single)
0
0
Tercer álbum de Amanda Lear, para mí és mi favorito tanto por sus letras como por su música. Según dijo Amanda, durante la preparación de este disco las cosas no le iban muy bien, estaba sola, cansada, deprimida, ya no le encontraba ningún sentido a su vida y a su carrera, y así escribió canciones muy tristes para un álbum muy triste. Realmente las canciones de este disco hablan de desánimo y negatividad, “Fashion Pack” critica a ritmo de discoteca todo el Star-System que acudía al Studio 54 de Nueva York, “Forget it” habla de lo difícil que és encontrar la pareja ideal, “Never trust a pretty face” de lo peligroso que és quedarse enganchado a alguien por su belleza, “The Sphinx” lo deprimente que és ser famoso y mantener una actitud afable que esperan siempre de ti los demás, “Miroir” lo cruel que és envejecer, y así prácticamente el resto del álbum salvo el último tema “Dreamer” que parece ser el sueño de una vida relajada y feliz que todos deseamos. Un disco con ritmos muy variopintos y canciones en varios idiomas donde Amanda demuestra sus dotes políglotas cosechadas a lo largo de una dinámica e inquietante vida. Hay también una acertada versión para su voz del mítico tema “Lili Marlene” a ritmo bailable y cantada en idioma anglo-germano, resaltar también que una de las voces del coro pertenece a la ya famosa por entonces Judy Cheeks. En definitiva, un disco imprescindible para todo aquel seguidor de la carrera de la cantante que en su historia ha quedado como el más completo.

AMANDA LEAR - SWEET REVENGE (1978)

1. FOLLOW ME
GOLD
MOTHER LOOK WHAT THEY' VE DONE TO ME
RUN BABY RUN
FOLLOW ME (Reprise)
2. COMICS
3. ENIGMA (Give a bit of mmh to me)
4. THE STUD
5. HOLLYWOOD FLASHBACK
0
0
En 1978 Amanda Lear graba su segundo álbum bajo la tutela de Anthony Monn contando una historia escrita por ella misma sobre una chica a la que el diablo le tienta ofreciéndole fama y dinero a cambio de su alma, ella acepta y cuando con el tiempo se siente herida y vacía vuelve arrepentida a los brazos de su madre pidiéndole ayuda, ella le dice que huya de las tentaciones, lo hace y al final encuentra a un hombre que le ofrece todo lo que pueda desear a cambio de su amor. La cara A del disco desarrollaba esta historia en cinco canciones sin pausas dándoles una cierta uniformidad melódica. Amanda dijo de este álbum que lo planteó con más esmero que el anterior, con un concepto más preciso, intentando comunicar el pensamiento de “Fausto”, y que para ella fue el mejor de su carrera. Hay quién ha querido ver en este disco una confesión de su propia vida hasta entonces, con referencias a su supuesto transexualismo cuando el diablo le ofrece cambiar su identidad, o en el tema “Enigma” cuando dice “Para mí tú eres un enigma, para mí, ¿eres real o un misterio?”. También el título del disco iba claramente dirigido a David Bowie quién le dijo tras una disputa con ella que nunca llegaría a triunfar en el mundo del espectáculo, por lo que tras el éxito de su primer LP decidió titular éste “Sweet revenge” (Dulce venganza). El álbum vendió 4 millones de ejemplares y se editó en 41 países.